PinnedQwik — API REST / GraphQLClaves para entender como podemos consumir información de APIs externas mediante casos prácticos — El consumo de información de las APIs (habitualmente REST aunque hay opciones como GraphQL) es una de las partes más importantes de cualquier aplicación Frontend. Los conceptos sobre esta manera de trabajar son comunes para todas las tecnologÃas donde trabajamos con aplicaciones Frontend. Por lo tanto, si entendemos bien los…Qwik18 min readQwik18 min read
PinnedQwik — State ManagementClaves para entender como funciona el control de estados y casos prácticos — La gestión de Estado (State) es una de las partes más importantes de cualquier aplicación, sea en Qwik o en tecnologÃas como Angular, React,… Con esto estaremos controlando el flujo de la información en tiempo real dentro de nuestra aplicación de manera global, de manera aislada en un componente o…Qwik16 min readQwik16 min read
PinnedQwik — Primeros pasos y nociones básicasConocimientos sobre lo que debemos de saber y como crear nuestro primer proyecto básico obteniendo las bases — Lo que voy a tratar de exponer en este artÃculo es una breve introducción para hablar de que es Qwik, sus caracterÃsticas principales y que nos ofrece que no puedan ofrecer opciones como otras tecnologÃas Javascript que podrÃan ser Angular, React, Vue,… donde encontramos el concepto de la hidratación, que…Qwik15 min readQwik15 min read
PinnedGenerar PDF desde NodeJS con la librerÃa html-pdfExisten diferentes alternativas para crear ficheros PDF desde NodeJS. Después de probar varias opciones, la que más me ha convencido es la librerÃa html-pdf que será la que vamos a utilizar en este tutorial. Lo interesante de esta librerÃa es que podemos crear los ficheros PDF desde una página web…Pdf4 min readPdf4 min read
PinnedESLint + Prettier + Husky + Gitflow en AngularEl objetivo principal de este artÃculo es proporcionar los pasos a seguir con las instrucciones detalladas y necesarias para poder configurar un proyecto de Angular con las herramientas que nos va a ayudar a trabajar con buenas prácticas. Estas buenas prácticas que queremos aplicar se realizarán tanto en la escritura…Husky12 min readHusky12 min read
Mar 13Qwik — Internacionalización (i18n) — IGuÃa completa para poder crear aplicaciones en diferentes idiomas mediante i18n — Comenzamos con un nuevo artÃculo en el que vamos a dar todos los pasos necesarios desde 0 con el proceso de instalación, configuración y puesta en marcha, para poder crear una aplicación en Qwik en varios idiomas, viendo todos los entresijos de esta librerÃa y asà aprovechar todo su potencial. …Qwik23 min readQwik23 min read
Feb 24Qwik — Integrar Mapas con LeafletClaves para entender los conceptos de como integrar mapas en Leaflet con Qwik — Comenzamos un nuevo artÃculo en el que vamos a trabajar consumiendo desde un paquete NPM para poder añadir mapas Leaflet dentro de Qwik. Os recomiendo leer los artÃculos anteriores en orden y si practicáis, ¡¡mucho mejor!!. Recordad, que si hay dudas, aun leyéndolo, podéis preguntarlo en los comentarios. Todos los…Qwik9 min readQwik9 min read
Feb 20Qwik — EstilosClaves detalladas para trabajar con buenas prácticas aplicando los estilos en Qwik — Comenzamos un nuevo artÃculo en el que vamos a trabajar de manera más profunda con los estilos en Qwik para complementarlo junto con todo lo que hemos aprendido hasta ahora. Os recomiendo leer los artÃculos anteriores en orden y si practicáis, ¡¡mucho mejor!!. Recordad, que si hay dudas, aun leyéndolo…Qwik19 min readQwik19 min read
Feb 14Qwik — LayoutsClaves para trabajar con los layouts (plantillas) aplicando buenas prácticas — Comenzamos un nuevo artÃculo en el que vamos a trabajar de manera más profunda con las plantillas en Qwik en base a las rutas que iremos seleccionando. Para poder trabajar en este artÃculo es fundamental haber leÃdo y entendido los artÃculos anteriores, el correspondiente al enrutamiento (Routing) y al trabajo…Qwik14 min readQwik14 min read
Feb 9Qwik — ComponentesClaves para entender como trabajar con los componentes en Qwik — Una vez completados los dos primeros artÃculos del curso empezamos a trabajar con los componentes, que es un elemento super importante para poder refactorizar y reutilizar código en nuestros proyectos. Debido a la importancia que tiene vamos a trabajar de manera especifica con los componentes, completamente desde 0, como si…Qwik13 min readQwik13 min read